Efectos de la Actividad Física
- ·
La
actividad física regular se asocia a menor riesgo de enfermedad cardiovascular, enfermedad coronaria, accidente cerebro vascular, mortalidad cardiovascular y total.[]
- ·
La
actividad física no sólo aumenta el consumo de calorías sino también el metabolismo basal, que puede permanecer elevado después de 30
minutos de acabar una actividad física moderada.
- La
tasa metabólica basal puede aumentar un 10% durante 48 horas después de la
actividad física.
- ·
La
actividad física moderada no aumenta el apetito, incluso lo reduce. Las
investigaciones indican que la disminución del apetito después de la actividad
física es mayor en individuos que son obesos, que en los que tienen un
peso corporal ideal.
- ·
Una
reducción de calorías en la dieta junto con la actividad física puede producir
una pérdida de grasa corporal del 98%, mientras que si sólo
se produce una reducción de calorías en la dieta se pierde un 25% de masa
corporal magra, es decir, músculo, y menos de un 75% de la
grasa.
- ·
El
abuso de la actividad física sin planeación y vigilancia puede ser destructivo.
Desde envejecimiento celular prematuro, desgaste emocional y físico,
debilitamiento del sistema inmunológico.
- ·
La actividad física
debe realizarse a un ritmo que sea apropiado para la persona. Es importante y
conveniente hacerse evaluar por un especialista en medicina deportiva para
evitar que se produzcan lesiones por una actividad física iniciada sin tomar en
consideración el tipo o duración de la actividad y la condición física de la
persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario